
ND: una Reunión llamada "el Liderazgo y la proyección de la suboficialidad y a nivel ejecutivo".Durante los dÃas 09,10 y 11 de octubre de 2019, la Escuela de suboficiales y Nivel Ejecutivo Gonzalo Jiménez de Quesada, en virtud de la Dirección Nacional de Escuelas, la "Primera reunión de los suboficiales y a los comandantes del ejecutivo del Comando de la PolicÃa Nacional", cuyo objetivo es reunir a los suboficiales de comando para socializar con diferentes temas y analizar los factores de raza y proyección institucional de la suboficialidad y Nivel Ejecutivo, con miras a la generación de estrategias y planes de acción que impactan en el proyecto de vida del hombre y de la mujer de la PolicÃa.se Realiza la apertura del evento el señor General Oscar Atehortua Duque, director General de la PolicÃa Nacional, destacando que para nuestra institución, el cabo simboliza, en su sentido más amplio, la transparencia con la que se difunde un lÃder. Durante el desarrollo de esta reunión estarán presentes los señores de la General que harán las presentaciones a los suboficiales y a los comandantes de los ejecutivos de comando, tomando como base los tres pilares, que actúan como una palanca para la priorización de acciones estratégicamente necesario para el fortalecimiento de la seguridad y la convivencia ciudadana. Estos pilares tienen como propósito brindar una oferta de servicio centrado en el ciudadano, desde el desarrollo organizacional y capital humano.Como la esencia misma de la suboficial y un Controlador de Nivel Ejecutivo, implica un alto grado de responsabilidad, el liderazgo, el compromiso y la evaluación de los resultados, se ve la necesidad de fortalecer el conocimiento adquirido en el ámbito policial, jurÃdico y administrativo.el objetivo de La reunión es lograr la elaboración de un documento de propuesta para el comando, cuyo diseño se construye a partir de la formación de cuatro grupos de discusión de veinticinco participantes, en la forma de "liderazgo y la proyección de la suboficialidad y a nivel ejecutivo", lo que permite la construcción de una herramienta, con los recuerdos y sugerencias formuladas por los asistentes a ser sometida al control de la capacidad.